jueves, 2 de abril de 2009

Introducción




Para el estudio hemos tomado una postura de análisis de lo macro a lo micro.
Para entender el proyecto tratamos de entender el porque de las decisiones del proyectista. Comprendiendo que cada decisión en un proyecto de arquitectura es influenciada por el entorno del proyecto y no solo del programa del mismo, a nuestro entender.
Sabiendo de ante mano que es probable que el proyectista no haya tenido en cuenta los mismos parámetros que nosotros tuvimos en cuenta en dicho análisis.




Análisis




El Museo se encuentra en la ciudad de Alicante, España. Siendo un ambiente árido y con pendiente; se encuentra entre una zona de montaña y el Mar Mediterráneo.


La repuesta al clima fue la visión de la obra como un oasis. Se aprovecho la pendiente para lograr un edificio introvertido que permitiera generar un espacio de reflexión.


«La piedra que rodea la excavación se muestra como si siempre hubiera estado allí, como si al excavar nos las hubiéramos encontrado. De esta manera, el suelo-terreno se convierte en recinto en el que se desarrollan las diferentes manifestaciones artísticas. » Alfredo Payá
El edificio lo encontramos al borde del campus universitario influenciado por la auto vía.
En estos elementos reconocemos tensiones y vemos en la obra respuestas materiales que el arquitecto creemos tomo en cuenta.


Muñecas Rusas - Descubrimiento sucecivo

«Al pie del estanque, el suelo se deprime. Como un topo, el visitante irá descubriendo la profunda excavación que señala el recorrido a través de las diferentes salas» Alfredo Payá





Desde el exterior el edificio es virtualmente inaccesible, se plantea un recorrido que comienza a través del túnel de acceso, una sucesión de espacios, donde se van descubriendo a medida que se recorre. Esto le da la sensación de misterio, uno nunca sabe donde va o puede terminar. Esto nos hace recordar las Muñecas Rusas, en donde uno empieza a descubrir diferentes figuras a medida que uno indaga.

Recorrido


La utilización de un túnel permite generar un ambiente de transición, a su vez darle un carácter de solemnidad para el ingreso al Espacio Museo.
Para descubrir el edificio en toda su real magnitud. Tenemos que ingresar a su patio. Patio que funciona como articulador de todo el edificio. Desde el patio solo nos es permitido ver el cielo, aislando del entorno y logrando un ambiente de meditación